Ya se puede visitar (hasta el día 1 de abril de 2022) mi última exposición “Construyendo la Historia” en el Ayuntamiento de Alcobendas, una muestra de varios de mis trabajos pictóricos y escultóricos. Mira el vídeo promocional:
Miguel Zorita explicando su obra ante un grupo de invitados liderados por el Alcalde de Alcobendas
«Construyendo la Historia», mi exposición artística en el Ayuntamiento de Alcobendas
Esta muestra artística con la que nos adentramos en los secretos de varios monumentos españoles. Mezquitas, catedrales y palacios que fueron el escenarios de episodios que cambiaron la historia, pero también grandes contenedores de cultura y saber.
España en un recorrido pictórico y escultórica
Aproximarse a ellos a través de las artes, nos permite descubrir un significado oculto reservado para los observadores más curiosos, desde la matemática oculta en los azulejos de la Alhambra, el sentido de la sonrisa en el Pórtico de la Gloria, o incluso cómo respira la Catedral de Burgos. Todo ello ha dado origen a un conjunto de obras que abarcan la geografía española desde Coruña a Gerona. Además de los cuadros se exponen varias vitrinas en las que se muestran otros proyectos artísticos que conectan estos paisajes con otras disciplinas como la cerámica o la escultura. Los orígenes familiares del autor, Miguel Zorita, están en el mundo de la construcción desde niño ha estado familiarizado con materiales y formas de trabajar que recuerdan a los gremios medievales. Es por ello que, como licenciado en Bellas Artes, ha querido trasladar al mundo de las artes los conocimientos secretos y valores como el esfuerzo, la paciencia y el amor por lo bien hecho que han construido la Historia.
¿Ya la has visitado la exposición? ¡Cuéntame qué te ha parecido en lso comentarios! 🙂
Miguel Zorita Bayón

Conferencia: Los enigmas de Santa Teresa
Comenzamos este mes de septiembre con una conferencia sobre los aspectos más desconocidos de Santa Teresa de Ávila. ¿Qué fragmentos fueron arrancados de sus libros? ¿Por qué le persiguió la Inquisición? o ¿Qué relación tenía con la criptografía? serán algunas de las cuestiones a tratar. ¿Cuándo? Será este viernes 8 de septiembre a las 19.15 […]

Conferencia: Impostores en el Siglo de Oro
El próximo viernes 10 de febrero a las 19.15 h. tengo el gusto de ofreceros una conferencia sobre impostores del Siglo de Oro. Un tema que traté en mi libro Secretos del Siglo de Oro dedicándole varios capítulos a personajes de este tipo. Pícaros capaces de hacerse pasar por reyes, navegantes y un sinfín de […]

Exposición permanente «Carapones» (Brea de Tajo)
Los niños de Brea de Tajo que rescatan mounstros legendarios (y no son Pokémons). Los «Carapones» son los seres mitológicos que encontrarás en varias placas de este pueblo de Madrid.

Curiosa Filosofía
En el siglo XVII Juan Eusebio Nieremberg (1595-1658), un jesuita famoso por su austeridad y su insaciable sed de conocimientos, se hacía estas mismas preguntas en su scriptorium.

Historia de los RETRATOS en ESPIRAL
Desde hace años explico a mis alumnos en qué consiste el arte contemporáneo y a menudo surge un comentario inevitable ¿Y esos cuadros que tan solo son una línea también son una obra de arte? Pues vamos a ver que sí. Retratos en Espiral: Historia de los ESPIROGRÁFOS ¡Hola! Si estás aquí seguramente vengas por […]