Exposición permanente «Carapones» (Brea de Tajo)

Exposición permanente «Carapones» (Brea de Tajo)

Los niños de un pueblo que rescatan mounstros legendarios (y no son Pokémons), los "Carapones" los encontrarás repartidos por Brea de Tajo. Para ver el mapa con la ubicación de las placas de los "Carapones" haz click aquí. -Venga hijo no llores, que mira qué cara pones -Madre, ¿y qué son los carapones? Los niños de un pueblo que rescatan mounstros legendarios (y no son Pokémons) Brea de Tajo tiene una gran riqueza inmaterial y además de tradiciones, canciones y gastronomía cuenta con un enorme bagaje en leyendas y mitos en claro peligro de desaparición. La tradición oral ha hecho…
Leer Más
La influencia de los judeoconversos en el Siglo de Oro | Nueva conferencia

La influencia de los judeoconversos en el Siglo de Oro | Nueva conferencia

El Siglo de Oro no hubiese sido lo que conocemos hoy sin un colectivo clave en aquellos siglos XVI y XVII: Los judeoconversos. Perseguidos y condenados y al mismo tiempo origen de grandes figuras de la cultura. Conferencia completa influencia judeoconversos en el Siglo de Oro Descubrir su influencia en las artes será el cometido de esta conferencia en la que descubriremos a judeoconversos místicos, arquitectos, literatos o pintores, así como su mensajes secretos. Algunos de ellos tratados precisamente en mi último libro "Secretos del Siglo de Oro"  que también se podrá adquirir en la conferencia. ¿Cuándo? El martes 19…
Leer Más
Exposición en el Ayuntamiento de Alcobendas

Exposición en el Ayuntamiento de Alcobendas

Ya se puede visitar (hasta el día 1 de abril de 2022) mi última exposición “Construyendo la Historia” en el Ayuntamiento de Alcobendas, una muestra de varios de mis trabajos pictóricos y escultóricos. Mira el vídeo promocional: Miguel Zorita explicando su obra ante un grupo de invitados liderados por el Alcalde de Alcobendas "Construyendo la Historia", mi exposición artística en el Ayuntamiento de Alcobendas  Esta muestra artística con la que nos adentramos en los secretos de varios monumentos españoles. Mezquitas, catedrales y palacios que fueron el escenarios de episodios que cambiaron la historia, pero también grandes contenedores de cultura y…
Leer Más
Perico el del haz de leña. ¿Hay un breano en la luna?

Perico el del haz de leña. ¿Hay un breano en la luna?

Una de las cosas que hace tan especial a Brea de Tajo es su enorme patrimonio inmaterial, tradiciones, canciones, leyendas y saberes que transmitidos de generación en generación hacen que entre todos guardemos un enorme tesoro como es nuestra cultura. La leyenda de Perico el del haz de leña y su historia con la Luna y Brea de Tajo   Dentro de estos saberes se encuentran los seres legendarios, personajes que a veces tienen una base real (como los bandoleros Sarabán y Crisantos) y a veces son pura mitología pero aun así son fascinantes. Por eso hoy vamos a hablar…
Leer Más
El zumaque, la planta más emblemática de Brea de Tajo

El zumaque, la planta más emblemática de Brea de Tajo

Hoy en día, el zumaque es un arbusto característico de nuestro pueblo Brea de Tajo, y además es el nombre elegido para la casa rural que encontramos nada más entrar. En esta zona del sureste de la Comunidad de Madrid, nuestros campos se tiñen de rojo cada vez que llega el otoño, dando un aspecto espectacular a veredas y caminos.  Sin embargo en el pasado esta planta fue mucho más importante de lo que hoy la consideramos, y hasta bien entrado el siglo XX se estuvo cultivando con un objetivo muy claro, el curtido de pieles.   La planta el…
Leer Más
VÍA ESPARTARIA: la ruta romana española por descubrir | Guía práctica

VÍA ESPARTARIA: la ruta romana española por descubrir | Guía práctica

La vida en la antigüedad no era como hoy. Las comodidades del presente convierten al pasado en una época inhóspita y peligrosa (una simple infección podría acabar con nuestra vida). Por eso esta ruta va más allá de la recreación histórica. Si has llegado aquí pensando que la Vía Espartaria es una ruta cualquiera, de media vuelta: Esta ruta es solo para valientes que estén dispuestos a cruzar Hispania en busca del Mare Nostrum. Que los dioses te sean propicios y te acompañen en la Vía Espartaria.   Guía práctica para descubrir una ruta romana en pleno 2021: La Vía…
Leer Más
Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

El Museo del Prado está lleno de paisajes madrileños, fondos y escenas en los que Madrid se vuelve protagonista. También es sabido que diversas instituciones de la capital cuentan con obra del Prado Disperso, por lo cual, solo nos quedaba ofrecer un breve recorrido por los pintores madrileños en el Museo del Prado. CONOCER MADRID: Madrid en el Museo del Prado La inmensa colección que alberga el Museo del Prado lo convierte una fuente inagotable de sorpresas. Sus paredes y fondos cuentan con infinidad de obras desconocidas pintadas por madrileños de pura cepa que han venido a crear la llamada…
Leer Más
Leyendas de pueblos | Brea de Tajo

Leyendas de pueblos | Brea de Tajo

He hecho un mapa con todos los lugares legendarios de Brea de Tajo para que puedas experimentar de primera mano las escenarios de las leyendas más populares del pueblo. ¡Haz click y descúbrelos!   Hoy os hablaré sobre las leyendas de Brea de Tajo pero... ¿Qué son las leyendas? Las leyendas son, en muchas ocasiones, las hermanas pequeñas de la Historia. La Historia, como disciplina que estudia el pasado, se caracteriza por la seriedad, por el rigor y por la imparcialidad entre muchas otras cuestiones. Sin embargo, las leyendas narran episodios no siempre reales. Y si lo son, en muchas…
Leer Más
El reloj más viejo de Japón es madrileño

El reloj más viejo de Japón es madrileño

Posiblemente alguno de ustedes lea este artículo luciendo en su muñeca un estupendo reloj Seiko, Casio o de cualquier otra gran marca japonesa. No en vano, pocos países en el mundo apuestan tan fuerte por las nuevas tecnologías como el país nipón. El reloj de Ieyasu proviene de Madrid Lo que no es tan conocido (y sobre todo en España) es que el reloj más antiguo de Japón, es madrileño. Hablamos del reloj de Ieyasu, uno de esos objetos con una historia apasionante a sus espaldas. Durante su viaje en el año 2017 a Japón, los reyes de España contemplaron…
Leer Más
En busca de los unicornios madrileños

En busca de los unicornios madrileños

Ya puestos a buscar cosas raras en Madrid vamos a intentar encontrar una pieza verdaderamente singular: El cuerno de unicornio. Y seguramente nadie me crea si digo que yo he visto uno en Madrid. Bueno… mejor dicho, he visto dos. La razón es sencilla: los museos de nuestra ciudad guardan más sorpresas de las que parecen. A finales del año 2013 y principios de 2014, el Museo del Prado expuso “Historias naturales”, una muestra de la obra del artista Miguel Ángel Blanco en el que distintos objetos de la naturaleza se mostraban junto a las obras más señeras del museo.…
Leer Más