Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

El Museo del Prado está lleno de paisajes madrileños, fondos y escenas en los que Madrid se vuelve protagonista. También es sabido que diversas instituciones de la capital cuentan con obra del Prado Disperso, por lo cual, solo nos quedaba ofrecer un breve recorrido por los pintores madrileños en el Museo del Prado. CONOCER MADRID: Madrid en el Museo del Prado La inmensa colección que alberga el Museo del Prado lo convierte una fuente inagotable de sorpresas. Sus paredes y fondos cuentan con infinidad de obras desconocidas pintadas por madrileños de pura cepa que han venido a crear la llamada…
Leer Más
Bandidos Madrileños: Luis Candelas [Conocer Madrid]

Bandidos Madrileños: Luis Candelas [Conocer Madrid]

Pocos bandidos han tenido más predicamento en Madrid que Luis Candelas hasta tal punto de haberse convertido en toda una leyenda pero, ¿hasta qué punto su historia es real y dónde empieza la leyenda?  El bandido madrileño Luis Candelas ¿realidad o leyenda? Mitificado hasta el extremo, su figura ha protagonizado coplas (como la de Rafael de León o películas como Luis Candelas, el ladrón de Madrid con Alfredo Mayo encarnando al delincuente), novelas, biografías, pliegos de cordel y todo tipo de obras teatrales en las que se distorsiona hasta el extremo la figura histórica de este bandido madrileño. En Conocer…
Leer Más
En busca de los unicornios madrileños

En busca de los unicornios madrileños

Ya puestos a buscar cosas raras en Madrid vamos a intentar encontrar una pieza verdaderamente singular: El cuerno de unicornio. Y seguramente nadie me crea si digo que yo he visto uno en Madrid. Bueno… mejor dicho, he visto dos. La razón es sencilla: los museos de nuestra ciudad guardan más sorpresas de las que parecen. A finales del año 2013 y principios de 2014, el Museo del Prado expuso “Historias naturales”, una muestra de la obra del artista Miguel Ángel Blanco en el que distintos objetos de la naturaleza se mostraban junto a las obras más señeras del museo.…
Leer Más
Cervantes, Madrid y el Quijote

Cervantes, Madrid y el Quijote

¿Cuánto queda del Madrid que conoció Cervantes? ¿Qué huellas del escritor podemos seguir hoy en esta ciudad? El Madrid que hoy conocemos alberga muchos recuerdos de la villa que conoció Miguel de Cervantes. Calles, palacios y un sinfín de lugares aún perviven desde tiempos del famoso escritor facilitando enormemente seguir las huellas del padre del Quijote, por los mercados, tiendas y todos aquellos enclaves que componían su vida cotidiana pero también la vida de una ciudad bulliciosa y ajetreada como era la Villa y Corte de aquellos siglos XVI y XVII. Conoceremos las singulares vidas de sus vecinos, entre los que destacan inquisidores,…
Leer Más