Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

El Museo del Prado está lleno de paisajes madrileños, fondos y escenas en los que Madrid se vuelve protagonista. También es sabido que diversas instituciones de la capital cuentan con obra del Prado Disperso, por lo cual, solo nos quedaba ofrecer un breve recorrido por los pintores madrileños en el Museo del Prado. CONOCER MADRID: Madrid en el Museo del Prado La inmensa colección que alberga el Museo del Prado lo convierte una fuente inagotable de sorpresas. Sus paredes y fondos cuentan con infinidad de obras desconocidas pintadas por madrileños de pura cepa que han venido a crear la llamada…
Leer Más
El Jardín Pictórico: el Jardín Botánico de Madrid | Mapa

El Jardín Pictórico: el Jardín Botánico de Madrid | Mapa

En este mapa del Real Jardín Botánico de Madrid puedes localizar con facilidad las flores, plantas y árboles que aparecen en los cuadros más famosos del Museo del Prado gracias a lo que hemos llamado El Jardín Pictórico. ¡Sigue leyendo! Un recorrido por el código de la vegetación de los pintores más famosos l simbolismo que encontramos en estos cuadros, les aporta otro sentido ya que viendo sus hojas, flores y frutos conocemos más a fondo qué querían decirnos los artistas. En ocasiones, su belleza es suficiente para hacer de los bodegones verdaderas obras de arte, otras veces los pintores…
Leer Más
Bandidos Madrileños: Luis Candelas [Conocer Madrid]

Bandidos Madrileños: Luis Candelas [Conocer Madrid]

Pocos bandidos han tenido más predicamento en Madrid que Luis Candelas hasta tal punto de haberse convertido en toda una leyenda pero, ¿hasta qué punto su historia es real y dónde empieza la leyenda?  El bandido madrileño Luis Candelas ¿realidad o leyenda? Mitificado hasta el extremo, su figura ha protagonizado coplas (como la de Rafael de León o películas como Luis Candelas, el ladrón de Madrid con Alfredo Mayo encarnando al delincuente), novelas, biografías, pliegos de cordel y todo tipo de obras teatrales en las que se distorsiona hasta el extremo la figura histórica de este bandido madrileño. En Conocer…
Leer Más
Un planeta made in Madrid: Majrití

Un planeta made in Madrid: Majrití

¿Cuántas veces hemos oído la expresión “de Madrid al cielo”? Lo que no todo el mundo sabe es que allá, en el cielo, hay un trocito de Madrid, bueno en realidad… un trozo bastante grande como ahora veremos. ¡Sigue leyendo! El primer madrileño en vivir en Adrómeda: El planeta Majrití Por “el cielo” se puede entender la corte celestial, el paraíso, la vida eterna... pero no nos vamos a ocupar nosotros de territorios divinos sino de otros más siderales, porque hoy viajamos a la constelación de Andrómeda. Allí, a 44 años luz de Madrid hay un madrileño. Es decir, que…
Leer Más
Los diamantes de San Isidro

Los diamantes de San Isidro

En esta serie de artículos hemos hablado de restos humanos, animales, de meteoritos, de reliquias, de libros y de armas. Pero no podíamos terminar sin mencionar al menos alguna joya madrileña. Aunque si me permiten voy a hacer una pequeña trampa. Hoy hablamos de diamantes madrileños, así, cómo lo oyen. Y no me refiero a piezas sacadas de una joyería que a su vez los trajo de tal o cual país, me refiero a diamantes oriundos de Madrid. Es ahora cuando todos los geólogos se llevarán las manos a la cabeza diciendo que no es el suelo madrileño un terreno…
Leer Más
En busca de los unicornios madrileños

En busca de los unicornios madrileños

Ya puestos a buscar cosas raras en Madrid vamos a intentar encontrar una pieza verdaderamente singular: El cuerno de unicornio. Y seguramente nadie me crea si digo que yo he visto uno en Madrid. Bueno… mejor dicho, he visto dos. La razón es sencilla: los museos de nuestra ciudad guardan más sorpresas de las que parecen. A finales del año 2013 y principios de 2014, el Museo del Prado expuso “Historias naturales”, una muestra de la obra del artista Miguel Ángel Blanco en el que distintos objetos de la naturaleza se mostraban junto a las obras más señeras del museo.…
Leer Más
Las pistolas de Larra

Las pistolas de Larra

El Museo Nacional del Romanticismo, es uno de esos lugares en los que uno puede encontrar casi de todo. Desde estupendos ejemplos de escultura, como el delicado busto en alabastro de la pequeña Isabel II, pasando por la pintura, con lienzos de los Madrazo, por no olvidar la fotografía e infinidad de artes decorativas. Pero además de todas esas piezas existen otras menos conocidas y de más difícil clasificación. Objetos tan personales e íntimos que podríamos denominar reliquias, si estuviésemos en una iglesia o incluso recuerdos propios de un club de fans, donde la prenda más cotidiana alcanza un inigualable…
Leer Más
La cabeza del toro que mató a Manolete está en un bar de Madrid

La cabeza del toro que mató a Manolete está en un bar de Madrid

Es frecuente utilizar la expresión "ser el toro que mató a Manolete" para referirse a alguien al que se le acusa desproporcionadamente de todo tipo de fechorías. Lógicamente desde aquella trágica tarde del 28 de agosto de 1947, el miura Islero ha pasado a la Historia como la personificación del Mal. Ahora bien, lo que no es tan conocido es la vinculación de la cabeza del toro que mató a Manolete con Madrid. ¿Dónde está la cabeza de toro que mató a Manolete?   En esta ocasión, no vamos a ir a grandes museos o regias colecciones. Esta semana vamos…
Leer Más
Un trocito de la Luna en Madrid

Un trocito de la Luna en Madrid

¿Cuántas veces hemos oído la expresión bajarle la luna a alguien cuando se hacen promesas imposibles de cumplir? Pues bueno, Madrid es una ciudad tan sorprendente que tiene en sus museos un trocito de nuestro satélite. Para conocer esta pieza hemos de trasladarnos al Museo Geominero, donde destaca una minúscula roca. Una pieza pequeñísima pero en un lugar destacado de la planta baja. Se trata nada más y nada menos que de un pedacito de  basalto 70017. Posiblemente a los profanos en geología nos cueste identificar la composición de este y cualquier otro material lunar, pero hay un truco para…
Leer Más
Un extraterrestre que vino a Madrid

Un extraterrestre que vino a Madrid

Los museos y colecciones de Madrid nunca dejan de sorprender. La pieza que hoy nos ocupa resulta ser un objeto extraterrestre. Si, digo bien, un extraterreste en un museo de Madrid. Más de 300 meteoritos en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid Para conocerlo nos vamos a desplazar al Museo de Ciencias Naturales. ¡Allí hay cerca de 300! Antes de que penséis que se me ha ido la cabeza del todo, me explico: Cuando hablamos de piezas extraterrestres me refiero a meteoritos. Este museo madrileño cuenta con una de las mejores colecciones de bólidos espaciales del mundo. Como sería largo…
Leer Más