Exposición permanente «Carapones» (Brea de Tajo)

Exposición permanente «Carapones» (Brea de Tajo)

Los niños de un pueblo que rescatan mounstros legendarios (y no son Pokémons), los "Carapones" los encontrarás repartidos por Brea de Tajo. Para ver el mapa con la ubicación de las placas de los "Carapones" haz click aquí. -Venga hijo no llores, que mira qué cara pones -Madre, ¿y qué son los carapones? Los niños de un pueblo que rescatan mounstros legendarios (y no son Pokémons) Brea de Tajo tiene una gran riqueza inmaterial y además de tradiciones, canciones y gastronomía cuenta con un enorme bagaje en leyendas y mitos en claro peligro de desaparición. La tradición oral ha hecho…
Leer Más
Perico el del haz de leña. ¿Hay un breano en la luna?

Perico el del haz de leña. ¿Hay un breano en la luna?

Una de las cosas que hace tan especial a Brea de Tajo es su enorme patrimonio inmaterial, tradiciones, canciones, leyendas y saberes que transmitidos de generación en generación hacen que entre todos guardemos un enorme tesoro como es nuestra cultura. La leyenda de Perico el del haz de leña y su historia con la Luna y Brea de Tajo   Dentro de estos saberes se encuentran los seres legendarios, personajes que a veces tienen una base real (como los bandoleros Sarabán y Crisantos) y a veces son pura mitología pero aun así son fascinantes. Por eso hoy vamos a hablar…
Leer Más
El zumaque, la planta más emblemática de Brea de Tajo

El zumaque, la planta más emblemática de Brea de Tajo

Hoy en día, el zumaque es un arbusto característico de nuestro pueblo Brea de Tajo, y además es el nombre elegido para la casa rural que encontramos nada más entrar. En esta zona del sureste de la Comunidad de Madrid, nuestros campos se tiñen de rojo cada vez que llega el otoño, dando un aspecto espectacular a veredas y caminos.  Sin embargo en el pasado esta planta fue mucho más importante de lo que hoy la consideramos, y hasta bien entrado el siglo XX se estuvo cultivando con un objetivo muy claro, el curtido de pieles.   La planta el…
Leer Más
Leyendas de pueblos | Brea de Tajo

Leyendas de pueblos | Brea de Tajo

He hecho un mapa con todos los lugares legendarios de Brea de Tajo para que puedas experimentar de primera mano las escenarios de las leyendas más populares del pueblo. ¡Haz click y descúbrelos!   Hoy os hablaré sobre las leyendas de Brea de Tajo pero... ¿Qué son las leyendas? Las leyendas son, en muchas ocasiones, las hermanas pequeñas de la Historia. La Historia, como disciplina que estudia el pasado, se caracteriza por la seriedad, por el rigor y por la imparcialidad entre muchas otras cuestiones. Sin embargo, las leyendas narran episodios no siempre reales. Y si lo son, en muchas…
Leer Más
Héroes de Brea de Tajo | Homenaje a los breanos ejecutados el 1 de junio de 1810

Héroes de Brea de Tajo | Homenaje a los breanos ejecutados el 1 de junio de 1810

En la Historia de Brea de Tajo encontraremos muchos personajes interesantes que aún no se han puesto en valor. Por ello hoy, 1 de Junio de 2021, rendimos homenaje a los vecinos que hace exactamente 211 años pasaron a formar parte de los héroes de la Historia de Madrid. Los héroes olvidados de Brea de Tajo recuperados gracias a un documento eclesiástico e sobra es conocido que el 2 de mayo de 1808 fue una fecha clave en la historia de España y sobre todo de Madrid, donde sus vecinos alzados en armas lucharon contra el ejército napoleónico. Daba comienzo…
Leer Más

¿Hay un tesoro en Brea de Tajo aún por descubrir?

La tradición oral en Brea de Tajo es más rica de lo que parece, escuchar y hablar con nuestros mayores nos aporta infinidad de leyendas, anécdotas y relatos que, más allá de si son realmente históricos, tienen un enorme interés lo que nos lleva a preguntarnos seriamente si hay un tesoro en Brea de Tajo aún por descubrir. El tesoro de Brea de Tajo ¿Leyenda o realidad? Muchas veces esas leyendas son solo eso, cuentos para entretener pero que nos hablan de cómo eran nuestros antepasados y cosas despertaban su interés. Otras veces son historias reales que nos han llegado…
Leer Más
La paleta de Francisco de Goya (objeto)

La paleta de Francisco de Goya (objeto)

El mundo del arte es hoy día un ámbito de nuestra cultura respetado, admirado e incluso venerado. Al igual que la religión, el mundo de arte mueve sentimientos y fervores por lo que es frecuente encontrar comportamientos sorprendentemente parecidos entre ambos mundos. La paleta de Francisco de Goya como instrumento físico de pintura El objeto que hoy nos ocupa da buena cuenta de ello y para descubrirlo iremos a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, en plena calle de Alcalá, nos encontraremos infinidad de pinturas, esculturas y grabados, pero lo que nos interesa no es una…
Leer Más
Brea de Tajo, una historia contada entre todos

Brea de Tajo, una historia contada entre todos

Una historia como la de Brea de Tajo no podía quedar solo en los viejos legajos y archivos, era necesario plasmar ese pasado fascinante en un libro para que todos los lectores pudiesen disfrutar de unos siglos cargados de acontecimientos únicos y personajes extraordinarios. ¿Cuándo se fundó nuestro pueblo?, ¿Qué se sabe de los cinco pueblos fantasma que rodeaban Brea?, ¿Desde cuándo se apellida “de Tajo”?, ¿Hay tesoros ocultos en nuestros cerros?, ¿Hubo alguna batalla en Brea?, ¿A qué vecinos procesó la Inquisición?, ¿Cuánto tardó en construirse la iglesia? Por ello, este libro nace como un recorrido desde los tiempos…
Leer Más
La puerta de Brea

La puerta de Brea

Restos de la puerta de Brea en la calle de la Fragua en Mondéjar   Las puertas de muchas ciudades son lugares emblemáticos en la cultura. La puerta de Brandeburgo en Berlín o la de Damasco en Jerusalén han visto pasar los grandes acontecimientos de la historia. Por eso en estos artículos de Brea hoy hablamos de la puerta de nuestro pueblo. La puerta de Brea. Como ya habrá podido imaginar el lector, la mayoría de las puertas famosas parecen estar en una ciudad que no es la suya. Y la razón es sencilla, las puertas eran el inicio de…
Leer Más
Expresiones tradicionales y porpulares de Brea de Tajo

Expresiones tradicionales y porpulares de Brea de Tajo

Muchas veces tendemos a pensar que sólo lo tangible es patrimonio, que unicamente los edificios, los documentos o las piezas artísticas son lo que forma nuestra cultura, pero no es así, hay infinidad de cuestiones inmateriales que se cuidan y protegen precisamente por ser parte de nuestro tesoro cultural. Brea de Tajo (fotografía de MVB Producciones)En este sentido, Brea de Tajo tiene un amplísimo patrimonio inmaterial, en el que se incluyen: tradiciones, recetas, oficios, etc. Y es por este motivo por el que no podemos olvidar las formas de hablar, vocabulario y expresiones que enriquecen la cultura y en las…
Leer Más