Las cabezas reducidas en Madrid

Las cabezas reducidas en Madrid

Entre las piezas singulares que albergan los museos madrileños hay unas especialmente macabras. Por ello, estimado lector o lectora, te recomiendo que no continúes estas líneas si eres especialmente aprensivo. Vamos a hablar de las cabezas reducidas de los jíbaros Las 15 cabezas reducidas de la discordia Los jíbaros (o jívaros que ambas acepciones son válidas), como otras piezas consistentes en restos humanos, han sido objeto de debate museístico por lo controvertido de exponer restos humanos. Ahora bien, quizás para adentrarnos en este delicado tema tengamos que tomar distancia y apreciar estas cabezas, no tanto como objetos cadavéricos si no…
Leer Más
Un trocito de la Luna en Madrid

Un trocito de la Luna en Madrid

¿Cuántas veces hemos oído la expresión bajarle la luna a alguien cuando se hacen promesas imposibles de cumplir? Pues bueno, Madrid es una ciudad tan sorprendente que tiene en sus museos un trocito de nuestro satélite. Para conocer esta pieza hemos de trasladarnos al Museo Geominero, donde destaca una minúscula roca. Una pieza pequeñísima pero en un lugar destacado de la planta baja. Se trata nada más y nada menos que de un pedacito de  basalto 70017. Posiblemente a los profanos en geología nos cueste identificar la composición de este y cualquier otro material lunar, pero hay un truco para…
Leer Más
La reja del diablo

La reja del diablo

En esta ocasión nos vamos a desplazar a la calle Carlos Arniches nº5 donde se encuentra el fascinante Museo de Artes y Tradiciones Populares. Este museo que forma parte de los fondos de la Universidad Autónoma de Madrid, esconde piezas singularisimas que hacen las delicias de todos los amantes de Madrid como la reja del Diablo. Encontraremos la reja del diablo en el Museo de Artes y Tradiciones Populares as distintas salas que componen el museo están dedicadas a formas de hacer y de vivir que ya nos parecen lejanas pero que albergan infinidad de conocimientos. Ese es el caso…
Leer Más
¿Un ordenador en el Museo Arqueológico Nacional?

¿Un ordenador en el Museo Arqueológico Nacional?

Parece contradictorio que en un museo dedicado a las antigüedades tenga cabida un ordenador, pero así es. El Museo Arqueológico Nacional sorprende a sus visitantes con una pieza única, no solo en su colección si no en todas las colecciones del mundo, pues el objeto del que nos ocupamos hoy no tiene parangón en otras salas, es sencillamente una pieza única en el mundo.   Los huesos de Neper (Naiper) Antes de nada convendría aclarar qué es un ordenador. Entendiéndolo como computadora y por lo tanto máquina para hacer cálculos veremos que un simple ábaco podría ser un ordenador, quizá…
Leer Más
La paleta de Francisco de Goya (objeto)

La paleta de Francisco de Goya (objeto)

El mundo del arte es hoy día un ámbito de nuestra cultura respetado, admirado e incluso venerado. Al igual que la religión, el mundo de arte mueve sentimientos y fervores por lo que es frecuente encontrar comportamientos sorprendentemente parecidos entre ambos mundos. La paleta de Francisco de Goya como instrumento físico de pintura El objeto que hoy nos ocupa da buena cuenta de ello y para descubrirlo iremos a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí, en plena calle de Alcalá, nos encontraremos infinidad de pinturas, esculturas y grabados, pero lo que nos interesa no es una…
Leer Más
La mítica espada de Bernardo del Carpio

La mítica espada de Bernardo del Carpio

Las espadas son objetos que fácilmente se vuelven míticos y casi mágicos con el paso del tiempo. Lo vemos con la famosa Excálibur del rey Arturo, pero también con Joyosa empuñada por Carlomagno y de la que se decía era capaz de cambiar 30 veces de color al día. Por eso hoy nos vamos a ocupar de una de las muchas espadas que se guardan en las colecciones madrileñas, precisamente una que se encuentra en la Armería Real de Madrid y a cuyo dueño se comparó con Aquiles, Héctor y Carlomagno. El invicto caballero Bernardo del Carpio. Como otros tantos…
Leer Más
Un extraterrestre que vino a Madrid

Un extraterrestre que vino a Madrid

Los museos y colecciones de Madrid nunca dejan de sorprender. La pieza que hoy nos ocupa resulta ser un objeto extraterrestre. Si, digo bien, un extraterreste en un museo de Madrid. Más de 300 meteoritos en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid Para conocerlo nos vamos a desplazar al Museo de Ciencias Naturales. ¡Allí hay cerca de 300! Antes de que penséis que se me ha ido la cabeza del todo, me explico: Cuando hablamos de piezas extraterrestres me refiero a meteoritos. Este museo madrileño cuenta con una de las mejores colecciones de bólidos espaciales del mundo. Como sería largo…
Leer Más
Conocer Madrid (serie completa)

Conocer Madrid (serie completa)

Disfruta de la serie Conocer Madrid con Miguel Zorita.   ¿Qué es Conocer Madrid? Conocer Madrid es la serie producida por la asociación cultural Despierta Retina y MVB Producciones #SomosVideo en el que cada episodio visitaremos los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad. Museos, palacios, exposiciones y rutas guiadas nos descubrirán los secretos de Madrid coordinados por el escritor Miguel Zorita Bayón. Air Europa (Iberia)ha comprado dos capítulos de la serie, ¿quieres saber cuáles? Pinca en la imagen: ¿Cómo me inscribo a Conocer Madrid? Hay dos grupos: Escribe a info@miguelzorita.com o llama al 620 29 87 93 dinos que grupo prefieres…
Leer Más
¡Una moneda de un millón de euros!

¡Una moneda de un millón de euros!

Cuando Sancho Panza encuentran una maleta cargada de monedas en Sierra Morena, dice que los más de cien escudos que encontró dentro, bien valían las palizas, la vergüenza y todos los sinsabores que las desventuras que don Quijote le habían proporcionado. La moneda de 1 millón de euros Os cuento todo esto para hacernos a la idea lo que serían en el siglo XVII cien escudos de oro. Una auténtica fortuna. Por eso en este recorrido especial por los museos de Madrid vamos a detenernos en una pieza que verdaderamente vale una millonada. ¿Y cuánto es una fortuna? Bueno, para…
Leer Más
¿El primer madrileño de la historia?

¿El primer madrileño de la historia?

Madrid ha sido cuna de grandes personajes de la historia, Lope de Vega, Manuela Malasaña u Ortega y Gasset son algunos ejemplos de la infinita lista de madrileños ilustres. Ahora bien ¿Cuál es el primer madrileño conocido en la historia? Masmala al-Mayrití, el primer madrileño célebre de la Historia Tradicionalmente se ha atribuido este honor al astrónomo andalusí Máslama al-Mayrití pues su apellido viene a significar eso, el de Mayrit o lo que es lo mismo, el madrileño. Máslama fue uno de los científicos más prestigiosos de la Córdoba califal del siglo X, admirado por los intelectuales y apreciado por…
Leer Más