Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

Pintores Madrileños: Los más castizos del Museo del Prado

El Museo del Prado está lleno de paisajes madrileños, fondos y escenas en los que Madrid se vuelve protagonista. También es sabido que diversas instituciones de la capital cuentan con obra del Prado Disperso, por lo cual, solo nos quedaba ofrecer un breve recorrido por los pintores madrileños en el Museo del Prado. CONOCER MADRID: Madrid en el Museo del Prado La inmensa colección que alberga el Museo del Prado lo convierte una fuente inagotable de sorpresas. Sus paredes y fondos cuentan con infinidad de obras desconocidas pintadas por madrileños de pura cepa que han venido a crear la llamada…
Leer Más
Leyendas de pueblos | Brea de Tajo

Leyendas de pueblos | Brea de Tajo

He hecho un mapa con todos los lugares legendarios de Brea de Tajo para que puedas experimentar de primera mano las escenarios de las leyendas más populares del pueblo. ¡Haz click y descúbrelos!   Hoy os hablaré sobre las leyendas de Brea de Tajo pero... ¿Qué son las leyendas? Las leyendas son, en muchas ocasiones, las hermanas pequeñas de la Historia. La Historia, como disciplina que estudia el pasado, se caracteriza por la seriedad, por el rigor y por la imparcialidad entre muchas otras cuestiones. Sin embargo, las leyendas narran episodios no siempre reales. Y si lo son, en muchas…
Leer Más
Héroes de Brea de Tajo | Homenaje a los breanos ejecutados el 1 de junio de 1810

Héroes de Brea de Tajo | Homenaje a los breanos ejecutados el 1 de junio de 1810

En la Historia de Brea de Tajo encontraremos muchos personajes interesantes que aún no se han puesto en valor. Por ello hoy, 1 de Junio de 2021, rendimos homenaje a los vecinos que hace exactamente 211 años pasaron a formar parte de los héroes de la Historia de Madrid. Los héroes olvidados de Brea de Tajo recuperados gracias a un documento eclesiástico e sobra es conocido que el 2 de mayo de 1808 fue una fecha clave en la historia de España y sobre todo de Madrid, donde sus vecinos alzados en armas lucharon contra el ejército napoleónico. Daba comienzo…
Leer Más
El Jardín Pictórico: el Jardín Botánico de Madrid | Mapa

El Jardín Pictórico: el Jardín Botánico de Madrid | Mapa

En este mapa del Real Jardín Botánico de Madrid puedes localizar con facilidad las flores, plantas y árboles que aparecen en los cuadros más famosos del Museo del Prado gracias a lo que hemos llamado El Jardín Pictórico. ¡Sigue leyendo! Un recorrido por el código de la vegetación de los pintores más famosos l simbolismo que encontramos en estos cuadros, les aporta otro sentido ya que viendo sus hojas, flores y frutos conocemos más a fondo qué querían decirnos los artistas. En ocasiones, su belleza es suficiente para hacer de los bodegones verdaderas obras de arte, otras veces los pintores…
Leer Más
Juan Antonio Cebrián, el primer héroe contemporáneo

Juan Antonio Cebrián, el primer héroe contemporáneo

El mítico locutor de radio tuvo un tocayo en la Historia, otro Juan Antonio Cebrián, que brilló con heroísmo el 2 de mayo de 1808 para quedar luego en el olvido... Hasta hoy.   Juan Antonio Cebrián: Héroe de héroes reo que todos los oyentes y lectores del periodista Juan Antonio Cebrián coincidirán conmigo en que uno de sus grandes méritos fue recuperar las vidas de tantos y tantos héroes sobre los que se cernía el olvido. Lo que quizá no sea tan conocido es que uno de esos héroes tuvo mucho que ver con nuestro añorado locutor. Me refiero a…
Leer Más
Bandidos Madrileños: Luis Candelas [Conocer Madrid]

Bandidos Madrileños: Luis Candelas [Conocer Madrid]

Pocos bandidos han tenido más predicamento en Madrid que Luis Candelas hasta tal punto de haberse convertido en toda una leyenda pero, ¿hasta qué punto su historia es real y dónde empieza la leyenda?  El bandido madrileño Luis Candelas ¿realidad o leyenda? Mitificado hasta el extremo, su figura ha protagonizado coplas (como la de Rafael de León o películas como Luis Candelas, el ladrón de Madrid con Alfredo Mayo encarnando al delincuente), novelas, biografías, pliegos de cordel y todo tipo de obras teatrales en las que se distorsiona hasta el extremo la figura histórica de este bandido madrileño. En Conocer…
Leer Más

¿Hay un tesoro en Brea de Tajo aún por descubrir?

La tradición oral en Brea de Tajo es más rica de lo que parece, escuchar y hablar con nuestros mayores nos aporta infinidad de leyendas, anécdotas y relatos que, más allá de si son realmente históricos, tienen un enorme interés lo que nos lleva a preguntarnos seriamente si hay un tesoro en Brea de Tajo aún por descubrir. El tesoro de Brea de Tajo ¿Leyenda o realidad? Muchas veces esas leyendas son solo eso, cuentos para entretener pero que nos hablan de cómo eran nuestros antepasados y cosas despertaban su interés. Otras veces son historias reales que nos han llegado…
Leer Más
Secretos del Siglo de Oro

Secretos del Siglo de Oro

¿Cuál es el «lugar de la Mancha» del que no se quiso acordar Cervantes? ¿Fue Velázquez un espía? ¿Creó Santa Teresa un código secreto para escapar de la Inquisición? ¿Fue Calderón de la Barca un asesino?  Estos y muchos más secretos son los que resuelve Miguel Zorita Bayón en este nuevo libro sobre el conociedo como Siglo de Oro, una de las épocas más brillantes de las artes en España. Cuadros con mensajes ocultos e incluso cartas que se supone llegaron del mismísimo cielo componen este libro en el que destaca el rigor de la historia con la espectacularidad de lo inaudito. Con esmerado detalle el autor ha recopilado durante…
Leer Más
El reloj más viejo de Japón es madrileño

El reloj más viejo de Japón es madrileño

Posiblemente alguno de ustedes lea este artículo luciendo en su muñeca un estupendo reloj Seiko, Casio o de cualquier otra gran marca japonesa. No en vano, pocos países en el mundo apuestan tan fuerte por las nuevas tecnologías como el país nipón. El reloj de Ieyasu proviene de Madrid Lo que no es tan conocido (y sobre todo en España) es que el reloj más antiguo de Japón, es madrileño. Hablamos del reloj de Ieyasu, uno de esos objetos con una historia apasionante a sus espaldas. Durante su viaje en el año 2017 a Japón, los reyes de España contemplaron…
Leer Más
Un planeta made in Madrid: Majrití

Un planeta made in Madrid: Majrití

¿Cuántas veces hemos oído la expresión “de Madrid al cielo”? Lo que no todo el mundo sabe es que allá, en el cielo, hay un trocito de Madrid, bueno en realidad… un trozo bastante grande como ahora veremos. ¡Sigue leyendo! El primer madrileño en vivir en Adrómeda: El planeta Majrití Por “el cielo” se puede entender la corte celestial, el paraíso, la vida eterna... pero no nos vamos a ocupar nosotros de territorios divinos sino de otros más siderales, porque hoy viajamos a la constelación de Andrómeda. Allí, a 44 años luz de Madrid hay un madrileño. Es decir, que…
Leer Más